Estira tu cuerpo
El estiramiento es la forma más natural de proteger tus músculos y tendones.
Realiza estos ejercicios tras una jornada de trabajo sedentario o cuando hayas mantenido una misma postura durante bastante tiempo, por ejemplo, estar de pie.
Estos ejercicios deben hacerse de manera suave, sin que te provoquen dolor.
Mantén la postura unos segundos, sin hacer rebotes. Los ejercicios de estiramiento deben durar unos 10 minutos. Recuerda estirar ambos lados de tu cuerpo y respirar normalmente.
Algunos ejercicios de estiramiento que puedes realizar de manera sencilla son:
– Flexiona despacio la cintura lateralmente, acompaña con la cabeza el movimiento lateral.
– Estira la muñeca, estirando los brazos y ayudándote con la otra mano.
– Estira los brazos juntando las manos.
– Estira los hombros ayudándote con el brazo contrario.
– Estira también las piernas. Agáchate con la espalda recta, doblando las rodillas y levántate despacio, haciendo que tus pies soporten el peso de la subida. Si subes de “puntillas” estirarás la musculatura de las piernas.
Recuerda que siempre debes consultar con tu fisioterapeuta ante cualquier duda que tengas sobre los estiramientos.
Estiramientos de la columna lumbar:
Consejos sobre los estiramientos de nuestro fisioterapeuta, Raúl Ferrer
Tabla de estiramientos. Junta de Andalucía
Estiramiento de los miembros superiores. FisioHogar
Deja tu comentario
Ejercicio para las cervicales
La columna cervical puede ocasionar molestias, debidas a muchos factores, el ejercicio y la postura que tenemos en nuestro día a día pueden ayudarnos a mantener la espalda sana.
Una actividad física habitual es siempre saludable y no debemos olvidarnos de una de las zonas que más frecuentemente es origen de molestias, el cuello.
Estos ejercicios deben realizarse de manera suave, llegando hasta el final del recorrido, sin forzar el cuello y teniendo siempre una postura adecuada para evitar que otras articulaciones intervengan en el movimiento. Es normal sentir tirantez y una ligera molestia soportable en algunos casos, pero siempre sin llegar a ocasionar dolor.
Se deben realizar cada día, especialmente antes de realizar alguna actividad deportiva o laboral que requiera un esfuerzo extra. Si trabajas delante de un ordenador o pantallas, cargando peso por encima de tus hombros, o mantienes mucho tiempo la misma postura, estos ejercicios ayudarán a preparar tu cuello.
Si se tiene alguna lesión, problema en la columna, o estos ejercicios son muy dolorosos o provocan mareos, se debe consultar con un profesional de la fisioterapia para que le indique qué debe hacer, cada caso deberá ser evaluado de manera individual debido a su complejidad.
Agradezco a Raúl Ferrer, profesional de la fisioterapia, sus recomendaciones y ayuda en la elaboración de los consejos.
Consejos de Raúl Ferrer, fisioterapeuta de atención primaria:
Ejercicios para mantener las cervicales en forma
Ejercicios isocinéticos columna cervical
Ejercicios que alivian el dolor de cuello y cabeza
3 Comments
Deja tu comentario
Comparte en Twitter
ROSA
El Blog de Rosa Premio “Mejor Blog para Pacientes” en la V Edicion Favoritos en la Red 2012
El Blog de Rosa cuenta con el apoyo de
Videos de pediatria revisados y avalados por
Secciones
- Administrar medicamentos (4)
- Animales y salud (1)
- Autocuidados (24)
- Botiquin (1)
- Cómic de El Blog de Rosa (1)
- Consejos saludables (46)
- Cuidado corporal (12)
- cuidado del bebé (5)
- Cuidadores (1)
- Cuidados Enfermería (1)
- Curar heridas (5)
- Dependencia (2)
- Ebola (1)
- El Blog de Rosa (1)
- Embarazo (5)
- Fiebre (1)
- Fisioterapia (5)
- historias de vida (4)
- Medicina de familia (3)
- Primeros auxilios (37)
- Relajación (2)
- Salud 2.0 (8)
- Sordera (2)
Recibe los videos por email
Enlaces
- Buscador de diagnósticos a partir de los síntomas
- Buscador de temas de salud maternoinfantil
- Canal de información sobre salud y bienestar
- Confederación española de familiares de enfermos de alzheimer
- Cuentos bilingües para el cuidado de la salud, de la Fundación Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas
- Información sobre suplementos dietéticos (en inglés)
- Motor de búsqueda de hospitales españoles
- Motor de búsqueda de temas relacionados con la salud.
- Red de profesionales de la salud y usuarios.
Ejercicios muy buenos que ya los practico hace un mes (cervicales) los recomiendo. gracias.
Gracias Juan Domingo! Mantienes tus cervicales en forma
Muy interesante el artículo. Mi hermana sufría de intensos dolores en el cuello y cabeza ya que pasaba sus días en una silla de ruedas común.Aunque inició un tratamiento de fisioterapia los dolores continuaban. Nos recomendaron que le compremos una silla que se pudiera amoldar a sus necesidades y que sea de muy alta calidad.
Para aquellos que piensan que es un tema menor les sugiero que se asesoren con gente experta. Aquí la web donde encontré sillas eléctricas y camas especiales:
http://www.givas.es/sillas-de-ruedas-electricas
Carla.